En la escena final del Evangelio, Cristo resucitado se aparece a sus discípulos enlutados. Con las cicatrices de la crucifixión, les saluda afectuosamente diciendo: «la paz sea con ustedes» (Juan 20:19).

Pero, ¿cuáles fueron sus palabras originales? ¿Qué desvela el hebreo?
Recuperando las raíces
Las frases «la paz sea con ustedes» o «la paz sea contigo» son tan comunes entre los cristianos actualmente, que ya se pronuncian sin pensarlo mucho. Pero detengámonos en su significado. Aunque Jesús enseñaba frecuentemente sobre la paz y el amor, el saludo «la paz sea con ustedes» no aparece en ninguna parte en los Evangelios antes de la crucifixión. Para entender el saludo de Jesús es necesario volver a su hebreo original.
La revelación hebrea de este significado
Las palabras hebreas pronunciadas por Jesús fueron «Shalom lajem» (שָׁלוֹם לָכֶם). «Shalom» significa «paz» y proviene de la raíz SLM (שלם) que significa «completa». Esto se debe a que la paz es el estado de máxima integridad. Otra palabra que viene de esta raíz es «shelem», un tipo de sacrificio que se hacía en el templo para expresar gratitud a Dios, también llamado «sacrificio de paz» (Levítico 3:1). Simbolizaba la comunión con el Señor por medio del derramamiento de sangre.
Cuando Jesús saluda a sus discípulos con las palabras «shalom lajem» esencialmente les está diciendo: «No se preocupen porque mi cuerpo físico fue torturado. Todo fue por el bien supremo del mundo, porque yo soy una ofrenda de paz para ustedes».
Fuente:
The Israel Institute of Biblical Studies
Comments